ecografia deportiva

Ecografías deportivas : ¿Para qué sirven?

Si alguna vez has padecido una lesión deportiva, es posible que hayas escuchado la palabra ecografía dentro de tu plan de diagnóstico. Y es que esta prueba se caracteriza por ofrecer una gran rapidez y precisión para la detección de muchas lesiones o inconvenientes. Si nunca has oído hablar del término, en Fisioespacio te explicamos qué son las ecografías deportivas y en qué pueden ayudarte para poder confeccionar un tratamiento adecuado.

¿Qué es una ecografía deportiva?

Cuando hablamos de una ecografía deportiva nos referimos a una técnica de imagen que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes detalladas de los tejidos blandos del cuerpo, como músculos, tendones, ligamentos y articulaciones. Una gran diferencia a su favor respecto a otras pruebas es que no necesita radiación para mostrar el resultado, lo que la convierte en una alternativa segura además de no invasiva. A continuación hablaremos de sus usos más populares y extendidos dentro de la fisioterapia.

¿Para Qué Sirven las Ecografías Deportivas?

Esta técnica de imagen tiene múltiples aplicaciones dentro del mundo de la fisioterapia, y dichos usos no se limitan solo a la etapa inicial de la lesión, sino que pueden acompañar durante todo el proceso de rehabilitación de la misma. Algunos de sus principales usos son:

Diagnóstico de Lesiones

  1. Lesiones Musculares: Las ecografías permiten identificar desgarros, distensiones y hematomas en los músculos con gran precisión.
  2. Lesiones Tendinosas: Se utilizan para detectar tendinitis, tendinosis y roturas parciales o completas de los tendones.
  3. Lesiones Ligamentarias: Ayudan a evaluar esguinces y roturas de ligamentos, especialmente en áreas como el tobillo, la rodilla y el hombro.
  4. Lesiones Articulares: Permiten visualizar problemas en las articulaciones, como la inflamación de la cápsula articular o la presencia de líquido sinovial excesivo.

Seguimiento de la Rehabilitación

Las ecografías deportivas permiten conocer si la recuperación se está realizando de forma efectiva. Puede utilizarse durante la rehabilitación tras una artroscopia de hombro o de rodilla. Al realizar esta prueba podemos realizar un seguimiento mucho más detallado.

Asistencia para Intervenciones

Otro gran uso de las ecografías es su guía para realizar intervenciones de forma segura. La visualización en tiempo real asegura que estas intervenciones se realicen con máxima precisión, aumentando su efectividad y reduciendo el riesgo de complicaciones.

Todo esto nos lleva a la obtención de grandes beneficios para su aplicación. Estos son los principales.

Beneficios de las Ecografías Deportivas

Rapidez: Podemos garantizarnos que el resultado es inmediato y se muestra en tiempo real. Nada de esperar varias semanas para poder obtener el diagnóstico.

Seguridad: Al no utilizar radiación, son seguras para todos los pacientes, incluidos los jóvenes atletas y las mujeres embarazadas.

Técnica No Invasiva: No es necesario realizar incisiones para la prueba, ni insertar líquido de contraste. La piel permanece intacta.

Portabilidad: Muchos equipos de ecografías son portátiles, lo que posibilita la realización de la prueba en varios entornos.

Clínica Fisioespacio en Madrid Centro

Nuestra clínica Fisioespacio se encuentra ubicada en pleno corazón de Madrid, concretamente en la Calle Coslada 13, 28028 – Madrid (Metro Avda. América y Cartagena). Tras realizar un diagnóstico inicial, iniciaremos contigo un tratamiento personalizado para ayudarte a mejorar tus dolencias.

About the Author :

Leave a Comment

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH

>