¿correr desgasta las articulaciones?

¿Correr desgasta las articulaciones?

La moda del running ha conseguido hacerse un hueco en España desde hace años. Y es que es muy común encontrarse con gente corriendo por los parques o compartiendo los resultados de sus marchas en redes sociales. También es muy posible que hayas escuchado la afirmación de que correr desgasta las articulaciones, una vieja creencia popular de que hoy hablaremos más en profundidad. ¿Es realmente cierto? ¿Estamos ante un falso mito? Te damos todas las claves a continuación.

¿Correr es malo para las articulaciones?

Primero desmentiremos esta falsa creencia popular que ha provocado que alguna gente se inicie en el deporte con miedo: Correr no es malo para las articulaciones. Sin embargo, si que es muy importante recalcar que el hecho de correr en sí no es malo, pero en el cómo realizamos esta práctica deportiva es donde puede estar la gran clave. A continuación te contamos los verdaderos motivos que provocan el desgaste de las articulaciones durante la práctica del running.

1- Calzado no preparado

A la hora de salir a correr, es indispensable hacerlo acompañado de un calzado deportivo preparado para ello. Es importante que sea ligero, cómodo, y que lo escojas teniendo en cuenta si eres pronador o supinador.

2- Técnica Incorrecta

Una pisada inadecuada, exceso de impacto en los talones o una mala postura puede provocar una carga excesiva en las articulaciones o incluso esguinces o sobrecargas, algunas de las lesiones más comunes en futbolistas.

3- Falta de masa muscular

La práctica del running consiste en movimientos repetitivos que exigen que nuestro cuerpo esté preparado para soportar esta tensión. En el caso de no contar con una buena masa muscular, las articulaciones van a soportar una carga excesiva, lo que puede provocar una lesión.

4- Demasiado Entrenamiento

Aumentar la intensidad o el volumen de carrera demasiado rápido puede superar la capacidad de adaptación del cuerpo y generar inflamación en las articulaciones.

5- Superficies Demasiado Duras

Correr siempre en asfalto no es bueno. Lo ideal es combinar todo tipo de superficies, como puedan ser hierba, tierra, asfalto, arena… de este modo evitaremos un gran desgaste debido a movimientos repetitivos y superficies no aptas.

En resumen, correr no es malo para las articulaciones, pero debemos de tener cuidado y poner mucha atención a todos los elementos que rodean su práctica. Recomendamos una práctica deportiva variada, alternando el running con todos los deportes, evitando el exceso de entrenamiento y con un equipamiento adecuado.

About the Author :

Leave a Comment

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH

>