La llegada de la operación bikini hace que intentemos cambiar muchos de nuestros hábitos para lucir nuestros outfit veraniegos en la playa. Una de las principales obsesiones en busca del cuerpo ideal para los meses de verano es la pérdida de grasa, que a menudo suele estar asociada con una pregunta: ¿Quemo más grasa con cardio o haciendo pesas?
Esta duda es una de las más frecuentes en principiantes, por lo que hoy en Fisioespacio vamos a enseñarte a diferenciar cada método para que puedas escoger la mejor opción y planificar tu entrenamiento ideal. Vamos allá:
El Cardio : Opción Tradicional y Directa
Desde el principio de los tiempos hemos escuchado a mucha gente afirmar : «El Cardio es lo mejor para bajar de peso y eliminar grasa» y es cierto que ejercicios como correr o nadar son muy eficaces para perder calorías en el momento y de una forma directa.
Cuanto más tiempo y más intensidad, más calorías consumes. Por eso, el cardio es una gran herramienta para generar el déficit calórico que necesitas si tu objetivo es perder grasa. Además, puede otorgarte diversos beneficios para tu organismo:
- Aumenta tu resistencia a los esfuerzos prolongados
- Liberas endorfinas, por lo que el estrés se reduce
- Mejora la salud cardiovascular
Sin embargo debemos de advertirte de algo. Si solo realizas ejercicios de cardio en tu entrenamiento, perderás tanto grasa como masa muscular, lo que puede resultar contraproducente a la hora de lograr los resultados deseados y no ser la opción más saludable. Para que la quema de grasa sea realmente efectiva, necesitas hacer sesiones largas de cardio. No te recomendamos centrarte exclusivamente en estos ejercicios.
Las Pesas : Quema más Efectiva incluso en Reposo
Ahora llegamos a la otra cara de la moneda. Aquí es probable que pienses que las pesas solo son una herramienta con la que ganar masa muscular, pero lo cierto es que son un excelente aliado en la quema de grasa. Aunque levantar pesas no quema tantas calorías durante el entrenamiento como el cardio, su impacto a medio y largo plazo es muy potente para la pérdida de grasa.
Y no, no te vas a poner “grande” por hacer pesas si no es tu objetivo. Ganar músculo es un proceso lento y requiere mucha constancia y nutrición específica. En cambio, sí te ayudará a verte más definido/a y fuerte. Te contamos por qué:
- Aumentar tu masa muscular hace que tu cuerpo gaste más energía incluso en reposo.
- Las pesas elevan el metabolismo tras el entrenamiento (efecto EPOC), lo que significa que sigues quemando calorías horas después de entrenar.
- Además, ayudan a mantener o ganar músculo mientras pierdes grasa, lo que mejora tu composición corporal (menos grasa, más tono).
¿La mejor opción? Una combinación entre Cardio y Pesas
La estrategia más efectiva para quemar grasa es combinar entrenamiento de fuerza con cardio. Si dispones de una hora para tu entrenamiento, nuestra recomendación es que la distribuyas en 40 min de pesas y 20 min de cardio. De esta forma:
- Las pesas te ayudarán a mantener el músculo y mejorar el metabolismo.
- El cardio complementará generando ese extra de gasto calórico.
Conclusión
No se trata de elegir entre uno u otro. Para quemar grasa de forma saludable y duradera, lo mejor es sumar fuerza + cardio, cuidar tu alimentación y moverte más en tu día a día.
Recuerda: perder peso no es lo mismo que perder grasa. El músculo es tu aliado, no tu enemigo. Así que no le tengas miedo a las pesas… ¡te ayudarán a quemar más y a verte mejor!
Otra recomendación es que optes por alimentos antiinflamatorios para reducir la sensación de hinchazón.
También puedes entrar en otros pequeños detalles, como si es mejor entrenar por la mañana o por la noche para hacer tu entrenamiento más óptimo.
En Fisioespacio te ayudamos con tu proceso con nuestras sesiones de fisioterapia en las que preparamos tu cuerpo y relejamos su tensión. También contamos con clases de pilates y yoga, ideales para reforzar tu cardio de cara al verano.